¿Cómo el Neuropsicólogo apoya al Endocrinólogo?
El Neuropsicólogo apoya al Endocrinólogo en:
- Evaluación Cognitiva:
Evalua el impacto cerebral
de las hormonas
- Diagnóstico Cerebral
Ayuda a distinguir causas
endocrinas vs psicológicas
- Monitoreo
Evalúa progreso o efectos
adversos del tratamiento
- Intervención Emocional
Mejora adherencia y bienestar del paciente
- Prevención
Detecta deterioros tempranos para intervenir a tiempo
Hormonas y Funcionamiento Cerebral
Las hormonas actúan como mensajeros químicos
que influyen en procesos como:
• Memoria
• Atención
• Estado de ánimo
• Funciones ejecutivas
Por ejemplo:
• Cortisol (hormona del estrés): en exceso, puede
afectar negativamente la memoria y provocar síntomas
depresivos o ansiedad.
• Hormonas tiroideas (T3, T4): alteraciones como
hipotiroidismo o hipertiroidismo afectan la velocidad de
procesamiento mental, el ánimo y la concentración.
• Insulina: desequilibrios en la diabetes pueden causar
confusión, cambios de humor y deterioro cognitivo si no
se controla.
Trastornos endocrinos con implicaciones neuropsicológicas
Hipotiroidismo: puede causar lentitud cognitiva,
problemas de memoria, depresión.
Síndrome de Cushing (exceso de cortisol): altera
funciones ejecutivas y el estado emocional.
Diabetes Mellitus: el descontrol glucémico afecta el
rendimiento cognitivo y la salud cerebral.
Menopausia/Andropausia: los cambios hormonales
pueden afectar la memoria, el sueño y el estado de
ánimo.
Evaluación y Tratamiento Conjunto
Un neuropsicólogo puede identificar déficits cognitivos o
cambios emocionales que podrían tener origen endocrino.
Luego, el endocrinólogo puede investigar si hay alguna
disfunción hormonal que los explique.
Ejemplo de Trabajo Conjunto:
→ Paciente con quejas de memoria y fatiga
→ Derivación al endocrinólogo
→ Evaluación neuropsicológica encuentra déficit
atencional
→ Tratamiento hormonal
→ Se detecta hipotiroidismo
→ Mejora cognitiva
Evaluación y Tratamiento Conjunto
Un neuropsicólogo puede identificar déficits cognitivos o
cambios emocionales que podrían tener origen endocrino.
Luego, el endocrinólogo puede investigar si hay alguna
disfunción hormonal que los explique.
Ejemplo de Trabajo Conjunto:
→ Paciente con quejas de memoria y fatiga
→ Derivación al endocrinólogo
→ Evaluación neuropsicológica encuentra déficit
atencional
→ Tratamiento hormonal
→ Se detecta hipotiroidismo
→ Mejora cognitiva
Intervención Integral
El tratamiento efectivo muchas veces requiere la
intervención de ambos especialistas.
La neuropsicología puede apoyar con rehabilitación
cognitiva o estrategias de afrontamiento emocional.
La endocrinología actúa sobre la raíz fisiológica del
problema hormonal.